Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años - Mundo Caótico

Todo esto puede llegar a preocupar realmente a una mujer en cualquier parte del mundo pues para muchas la edad es fundamental cuando se desea ser mamá. Cuando se llega a los 30 años sin tener bebés comenzamos a escuchar los juicios sociales sobre nuestro “reloj biológico” llegando a su fin y que no debemos esperar tanto tiempo para convertirnos en madres. Cuando se llega a los 30 años sin tener bebés comenzamos a escuchar los juicios sociales sobre nuestro “reloj biológico” llegando a su fin y que no debemos esperar tanto tiempo para convertirnos en madres. 3 Razones por las

 

 

 

3 Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años

Cuando se llega a los 30 años sin tener bebés comenzamos a escuchar los juicios sociales sobre nuestro “reloj biológico” llegando a su fin y que no debemos esperar tanto tiempo para convertirnos en madres.

Todo esto puede llegar a preocupar realmente a una mujer en cualquier parte del mundo pues para muchas la edad es fundamental cuando se desea ser mamá.

Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años - Mundo Caótico

Es bien sabido que las mujeres que son madres a edad muy temprana o muy avanzada pueden someterse a situaciones delicadas en el momento definitivo del parto, pero también influyen muchísimo los términos de cultura o la sociedad a la hora de que una mujer decida embarazarse.

Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años - Mundo Caótico

De acuerdo a estudios realizados en las últimas décadas, el momento indicado de una mujer para ser mamá es entre los 25 y los 28 años de edad.

Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años - Mundo Caótico

Pero según científicos especializados, dicen que hay otros motivos que llevan a las mujeres a desear ser madres después de pasar los 35 años de edad y aquí mencionamos las 3 más importantes.

1. El bebé tendrá mejores capacidades cognitivas

Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años - Mundo Caótico

El Diario Internacional de Epidemiología publicó un análisis de la relación existente entre la edad que tiene la mamá y el desarrollo cognitivo en los pequeños de 10 años, pues los niños de mujeres de 35 a 39 años tienen mejor resultado cognitivo que las que tienen bebés en edades más tempranas.

De acuerdo a estos resultados, en la década de los 50 se hicieron estudios que decían que era completamente lo opuesto, las mujeres de los 35 a los 39 años tenían niños con desarrollo cognitivo menor, pero afortunadamente ha cambiado.

2. Ayuda a mejorar el cerebro de la mamá

Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años - Mundo Caótico

En Estados Unidos se realizó un estudio que determinó que cuando se es madre después de los 35 años, se incrementa el potencial neurológico de las madres y que ayuda que la memoria funcione muchísimo mejor. motoazadas.biz

3. Incrementa la expectativa de vida de la mujer

Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años - Mundo Caótico

Cuando una mujer es madre después de los 33 años de edad, aumentan sus probabilidades de llegar a vivir mucho tiempo, podría llegar a los 95 años, según un grupo de científicos de la Escuela de Medicina de la famosa Universidad de Boston.

La maternidad es hermosa independientemente de la edad que se decida iniciar el proceso, se debe estar segura de que estás en las condiciones mentales de asumir la responsabilidad de la experiencia.

Bonus:

Un bebé es un ser humano de una edad todavía muy corta, que no puede hablar ni tampoco caminar. Un bebé recién nacido es un neonato.

El bebé es totalmente dependiente de sus progenitores o tutores, necesitando de su atención para poder satisfacer sus necesidades básicas o para realizar actividades elementales. Ante cualquier necesidad o incomodidad, el bebé llorará para atraer la atención de los adultos.Sin embargo, pueden existir casos en los que por diversas razones (ausencia de la madre por ejemplo) esto no es posible y se debe recurrir a la leche de fórmula.

En uno u otro caso, lo importante es tener claro que el bebé debe ser alimentado cada 3 o 4 horas, inclusive durante la noche.

En el caso de la lactancia, si bien es casi instintivo el reflejo de succión del bebé y la colocación del pequeño al pecho materno, es preciso saber como hacerlo para prevenir que el bebé lastime los pezones de su madre al succionar mal, trayendo como consecuencia que en situaciones extremas, deba interrumpirse la lactancia.

Cuando el bebé es alimentado con leche de fórmula, lo que debe tenerse en cuenta es la higiene y manipulación de los utensilios y de la leche, ya que un mal manejo puede acarrear problemas digestivos al bebé. Deben lavarse muy bien las manos antes, prepararse la fórmula con agua fría, previamente hervida durante unos 10 minutos, y estar todos los utensilios correctamente esterilizados.

Luego de alimentar al bebé, hay que hacerlo eructar, para que expulse el aire que tragó mientras comió, previniendo así gases y vómitos. Para ello, la mamá, papá o adulto a cargo, se coloca un paño limpio sobre el hombro y poniendo al bebé en posición vertical con la boca sobre el paño, se lo deja unos minutos hasta que eructe. Es introducir alimentos aparte de la leche, a partir de los 6 meses es necesario el cambio de alimentación porque el bebé lo va exigiendo y sus necesidades nutricionales van cambiando.

El cambio de alimentación requiere ayuda y paciencia ya que no aceptará el cambio tan rápido. Lo primero es tener control sobre las posibles intolerancias alimenticias, es decir, si algún alimento produce diarrea, estreñimiento u otro tipo de al bebé. Por ello se introduce poco a poco para ir teniendo un buen control. La alimentación diaria depende de la edad, peso y talla por lo que las cantidades las va determinando el mismo bebé.

Credit: Wikipedia

Razones por las que recomiendan tener hijos después de los 35 años - Mundo Caótico

Cuando se llega a los 30 años sin tener bebés comenzamos a escuchar los juicios sociales sobre nuestro “reloj biológico” llegando a su fin y que no debe

citas

es

https://cdnimages.juegosboom.com/citago.es/1220/dbmicrodb2-citas-razones-por-las-que-recomiendan-tener-hijos-despues-de-los-35-anos-mundo-caotico-108-0.jpg

2022-03-03

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20